Recursos digitales y materiales para tu trabajo bibliotecario.
Este cuadernillo está pensado para bibliotecarios y bibliotecarias de escuelas, bibliotecas populares y bibliotecas públicas argentinas que deseen integrar la Educación Sexual Integral y la perspectiva de género en sus prácticas cotidianas.
Aporta lineamientos claros y aplicables para:
-Diseñar secuencias y actividades lectoras con enfoque ESI, atravesadas por la literatura y las pedagogías del afecto.
-Revisar y enriquecer la colección bibliográfica para garantizar la inclusión de voces diversas, evitando estereotipos y promoviendo la equidad de género.
-Fortalecer los servicios bibliotecarios con un lenguaje inclusivo, prácticas de atención respetuosas y espacios que habiliten la participación de toda la comunidad.
-Promover la transversalidad de la ESI en el día a día de la biblioteca, articulando con docentes, familias y estudiantes.
-Incorporar la perspectiva inclusiva en la mediación lectora, la organización de los espacios y la selección de materiales.
Más que un recurso teórico, este cuadernillo es una herramienta práctica, con ejemplos, guías, preguntas disparadoras y propuestas concretas que ayudan a repensar el rol de la biblioteca como espacio seguro, inclusivo y generador de aprendizajes significativos.
$5.000,00
Este cuadernillo está pensado para bibliotecarios y bibliotecarias de escuelas, bibliotecas populares y bibliotecas públicas argentinas que deseen integrar la Educación Sexual Integral y la perspectiva de género en sus prácticas cotidianas.
Aporta lineamientos claros y aplicables para:
-Diseñar secuencias y actividades lectoras con enfoque ESI, atravesadas por la literatura y las pedagogías del afecto.
-Revisar y enriquecer la colección bibliográfica para garantizar la inclusión de voces diversas, evitando estereotipos y promoviendo la equidad de género.
-Fortalecer los servicios bibliotecarios con un lenguaje inclusivo, prácticas de atención respetuosas y espacios que habiliten la participación de toda la comunidad.
-Promover la transversalidad de la ESI en el día a día de la biblioteca, articulando con docentes, familias y estudiantes.
-Incorporar la perspectiva inclusiva en la mediación lectora, la organización de los espacios y la selección de materiales.
Más que un recurso teórico, este cuadernillo es una herramienta práctica, con ejemplos, guías, preguntas disparadoras y propuestas concretas que ayudan a repensar el rol de la biblioteca como espacio seguro, inclusivo y generador de aprendizajes significativos.